
jueves, 16 de marzo de 2023
domingo, 12 de marzo de 2023
Iberia Naturaleza Infinita, una película de Arturo Menor
Arturo Menor es un eminente naturalista
que el próximo lunes presenta en el Cine Capitol de Madrid su nueva película,
un documental titulado Iberia Naturaleza Infinita.
Arturo es originario de Los Navalmorales,
lugar que visita muy a menudo. Sobre Arturo y su obra, Mariví Navas escribió un
artículo en el número 35 de Forja, la revista de LN. Quiero traer
aquí unos párrafos de esa entrevista, en los cuales habla de la pasión poética
que tiene hacia la naturaleza.
“A mí me gusta decir que mi relación con la naturaleza es más poética que científica. A mí, realmente, lo que me gustaba era el campo, me gustaba la naturaleza, ir al campo y ver los pájaros, y ver un amanecer, ver el bosque, oler el bosque, oírlo. Entonces, me empecé a dar cuenta de que mis amigos pajareros cuando yo decía, por ejemplo, “vamos al campo, vamos a tal sitio”. Me decían ellos “¿por qué?”. Yo decía, “porque es bonito”. Y ellos decían, “pero no, no; que allí no hay nada que contar”. Ellos, su obsesión, era ir a un sitio a contar patos o a contar árboles. Ellos tenían una vinculación científica con la naturaleza y la mía era poética. Porque a mí me gustaba el campo porque me gustaba la naturaleza, ni más ni menos.
La única carrera que daba un poco salida a esa inquietud que yo tenía era la biología. Sin embargo, siempre he querido hacer documentales, siempre quería hacer películas, dedicarme a esto, a hacer cine de naturaleza. Desde pequeñito siempre me había gustado mucho dibujar. Después me compré con mis ahorritos, ‒ya estaba en el instituto‒, una buena cámara de fotos, una réflex.
Mi familia, como sabes, son músicos y siempre ha habido una inquietud artística en la familia. Así que tengo todo ese poso heredado para la fotografía, el dibujo y la música. Porque, al final, para hacer una película, tienes que tener una serie de conceptos claros sobre fotografía, exposición y otras muchas cosas a la hora de componer los planos. Además, está todo el tema de la música, donde también pongo mucho de mi parte, porque sé que la música puede realzar una secuencia, puede dar fuerza; por ejemplo, en una secuencia plana, puede transmitir sentimientos de pena, de alegría. Eso lo llevo casi genético. Tengo, desde siempre, ya digo, esa inquietud artística.
Y al final,
en el año 2008, cuando trabajaba en la Consejería me dije “bueno, y qué pinto
yo aquí, yo llevo toda mi vida queriéndome dedicar a hacer películas, qué me lo
impide”. Tenía una situación económica favorable porque, por entonces, no tenía
cargas familiares así que, en cuanto pagué la hipoteca de mi piso de Sevilla,
me despedí del trabajo, y con el dinero que me dieron de la indemnización, más
el dinero que tenía del paro, monté la productora Acajú”.
http://www.losnavalmorales.com/mesa/
viernes, 10 de marzo de 2023
Carnaval 2023 en Los Navalmorales
Carnaval 2023 Los Navalmorales
Casi hace
un mes del desfile de Carnaval. Un desfile, el de este año, luminoso y simpático, que de nuevo tomaba las calles del pueblo después de las
restricciones de la pandemia.
Con fotos
y vídeos tomados en el desfile, y con la música de la Banda Municipal, he
montado un Vídeo General, con participantes muy diversos, todos muy divertidos.
Como también
he confeccionado otro vídeo, el de la Cuadrilla de Aceituneras de la Asociación
de Mujeres “La Amistad”, ahí van los dos, para que queden como recuerdo de este
año 2023 en el que parece que todo volviera a su ser cotidiano.
Un saludo.
Jesús Bermejo
Carnaval 2023 Los Navalmorales. Vídeo General
Carnaval 2023 Los Navalmorales. Cuadrilla de Aceituneras
https://roblesamarillos.blogspot.com/2023/02/cuadrilla-de-aceituneras-del-carnaval.html