Os deseo a todos los que entráis en este blog una feliz Navidad en compañía de vuestros familiares y amigos y un año 2025 lleno de salud, paz y prosperidad.

martes, 24 de diciembre de 2019
Feliz Navidad
Os deseo a todos los que entráis en este blog una feliz Navidad en compañía de vuestros familiares y amigos y un año 2025 lleno de salud, paz y prosperidad.
viernes, 20 de diciembre de 2019
Don Patricio, el rapero de moda
En la revista Forja de Los
Navalmorales, publicada el día 15 de diciembre pasado, aparecen entre
otros, un artículo de Mariví Navas dedicado a un cantante ya muy famoso, que nació y creció
en la isla de El Hierro y que está también ligado a Los Navalmorales, pues de
aquí es su familia paterna y aquí pasó muchas vacaciones de verano y de
Navidad. Pues aquí lo subimos todo el artículo, y también el enlace por si
queréis leer la revista completa.
http://www.losnavalmorales.com/mesa/index.php
Y buscáis el
número 36.
Don Patricio, el rapero de moda
"Pues sí,
aquí donde lo veis, Patricio Martín Díaz (La Caleta, El Hierro 1993), Don
Patricio de nombre musical, autor y cantante de ritmos urbanos y caribeños, ha
pasado todas sus vacaciones de invierno y verano, desde que nació, en Los
Navalmorales, en la calle Ramón y Cajal donde sus abuelos paternos tenían una
casa (hoy día sus padres). Aquí daba sus paseos, iba a la procesión del Cristo,
se bañaba en la piscina, hizo sus amigos y el botellón durante muchos años,
hasta que sus estudios y su independencia de joven le han llevado por otros
caminos. Y, de hecho, algunas de sus canciones las compuso y están grabadas en
vídeo aquí, en su casa, junto con su amigo Borja, como la canción “Chido”. Ahí
es nada. Ahí queda eso.
Si es
cierto que las redes sociales y las plataformas digitales de música han
cambiado por completo el mundo de la música, y el acceso a la producción ha
facilitado que centenares de artistas cobren importancia, sin embargo, “llegar
a la cima, según decía Pedro Hernández en Salamanca24.com en octubre pasado,
sigue siendo igual de complicado. O incluso más, ya que el número de personas
dedicadas a la música ha aumentado de manera tan exponencial que el mercado se
ha fragmentado muchísimo […].
Eso sí,
hay artistas que desafían a los grandes gigantes y que llegan al público de
manera viral […]. Son pocos casos pero cuando sucede, el éxito del ‘pequeño’ es
masivo”. Así ha sucedido con nuestro artista, que se considera un artista serio
y romántico que en sus letras mezcla, además, el humor y la parodia.
Desde
niño Patricio, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de
Salamanca y máster en Producción Musical por la Universidad de Málaga, estuvo
interesado por la música digital, pues en alguna entrevista dice que compuso su
primera canción con 11 años. Aunque ya en 2011 había publicado su primera
maqueta, su nombre empezó a sonar en los medios en 2012, cuando fue nominado a
los premios Goya, mejor canción original, con “Nuestra plata eres tú”,
compuesta para la película Maktub, dedicada a un amigo fallecido, en el que se
inspira uno de los protagonistas del film. La pista musical la habían compuesto
Patricio, entonces con el pseudónimo de Crema, Borja Jiménez Mérida y Jorge
Pérez Quintero. Pero, realmente, empezó a tener cierta proyección como músico,
cuando en El Hierro, en 2014, con sus amigos Borja, Bejo, y Eugenio Fernández,
Uge, formaron el grupo Locoplaya y comenzaron a crear música autoproducida que
fueron difundiendo en directo por todas las fiestas de los pueblos vecinos.
Poco a poco, este grupo fue ganando relevancia en el panorama de la música
urbana y a finales de 2015 llegó el primer “gran golpe”, con vídeos originales
editados por Cachi Richi, al conseguir PERSONAJES Don Patricio, el rapero de
moda Forja 36 32 protagonismo en el panorama musical nacional, protagonismo
este favorecido por el ascenso en solitario de uno de los componentes del
grupo, Bejo, que arrastró al resto hacia el éxito.
Desde
2017 Patricio reside en Madrid, donde alterna su carrera musical en solitario
con Locoplaya. En dicho año se autoeditó, después de varios singles en
solitario, su álbum El reguetón está pa allá y su primer álbum en estudio Don
Papaya y dos años después la Warner adquirió sus derechos.
Sin
embargo, será al año siguiente cuando se catapulte al estrellato con su disco
La dura vida del joven rapero y, definitivamente, con su tercer y cuarto
lanzamiento, “Enchochado de ti” y sobre todo con “Contando lunares” con Cruz
Cafuné. Con esta última composición es cuando Don Patricio se convertía en el
autor más escuchado en YouTube, con más de 100 millones de visualizaciones en
dicha plataforma de vídeo, y en Spotify con 130 millones. Por cierto, Spotify certifica
que “Contando lunares” es la canción más oída en nuestro país. No hay bar o
discoteca, como sabe todo el mundo, donde no se escuche. Se ha situado, además,
en el segundo puesto a nivel mundial de la lista de los 50 más virales globales
y así se mantuvo durante semanas en España, Italia, Uruguay, Argentina y
Méjico, entre otros.
Con más
de 45 shows en directo, ha sido nominado a la categoría Mejor Artista o Grupo
Revelación de Los40 Musical Award. Acaba de recibir el premio de Persona
Destacada de la Cultura que otorga el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de
El Hierro y según el último Observatorio de Música Urbana de Spotify es el
artista español más escuchado en España. Con varias giras ya realizadas por
países de Hispanoamérica, y otras en proyecto inmediato, comparte en la
actualidad grabaciones, como Lola bunny, y actuaciones en directo con Lola
Índigo, famosa cantante surgida de Operación Triunfo.
Desde
estas páginas queremos felicitar a Patricio, y a su familia, por el éxito
alcanzado, sin duda muy merecido, y le deseamos lo mejor en esa difícil carrera
que es la de la música. Adelante y mucha suerte, Don Patricio."
Mariví Navas
jueves, 12 de diciembre de 2019
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Lisboa y alrededores
Atacapaca, música en la calle
Otoño en El Retiro: un vídeo sereno
Otoño en El Retiro de Madrid






