viernes, 11 de julio de 2025

TO(le)DO CON VERSOS

La editorial Cuarto Centenario acaba de publicar el libro TO(le)DO CON VERSOS, de Isidoro Moreno Sánchez, nuestro amigo, del que ya hemos hablado en este blog cuando fueron presentados dos de sus libros de poesía.

https://roblesamarillos.blogspot.com/2024/12/presentacion-de-perdido-entre-versos-de.html

https://roblesamarillos.blogspot.com/2024/05/versos-menguantes-un-libro-de-isidoro_6.html


Isidoro Moreno

Así hablaba Mariví Navas de Isidoro en la Biblioteca Municipal de Los Navamorales el 26 de abril de 2024, cuando tuvo lugar la presentación del libro verSOS menguantes:
Isidoro Moreno Sánchez (1954) nació en Tierra Toledo. Y su tierra, como veremos, le tira y mucho.

Profesor en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, formado, además, en Fotografía, Cine y Radio, ha sido asesor y creador de siete museos hipermedia, como el Museo del Libro de la Biblioteca Nacional, y de más de veinte exposiciones interactivas, como 125 años soñando caminos para Unicaja de Málaga.

Nuestro paisano es guionista y realizador de cortometrajes y anuncios publicitarios para varias empresas. Su primer corto profesional, Retratos en el retrete, fue protagonizado por Luis García Berlanga y José Sacristán; el montaje corrió a cargo de Pablo del Amo, técnico habitual de Carlos Saura o Víctor Erice.

Isidoro es además autor y coautor de diversos libros y de infinidad de artículos de la especialidad, así como conferenciante por Hispanoamérica y Estados Unidos, en cuyos países ha realizado estancias de investigación en sus universidades. Por cierto, ya tiene en prensa otro poemario, Perdido entre versos.

En su vertiente de navalmoraleño empeñado en su tierra y en sus   gentes ‒recordemos su breve carrera como cantante en el grupo local Nuevo Tráfico en los años 70‒, ha recopilado Escrito en la memoria. Coplas y romances populares de Los Navalmorales, cancionero inédito de nuestro vecino, el poeta popular, Doroteo Martín del Pino, el tío Caserilla, fuente de inspiración para Isidoro, juntamente con el legado recibido de su madre, “maestra de coplas”.

Hace algún tiempo, Isidoro elaboró el Plan Museológico y Museográfico Transmedia para nuestro pueblo, y se lo ofreció a la Asociación de Amigos-Voluntarios del Museo Etnográfico de Los Navalmorales (MENA), entidad que lo publicó en 2021 en su libro De ti y para ti. Tus raíces en tu Silo.

Es colaborador habitual de la revista Forja donde ha recopilado, entre otras, las inscripciones populares de las lápidas de nuestro cementerio y ha dado a conocer fotográficamente, sendas, rutas, caminos y veredas. En fin, que Isidoro Moreno está siempre disponible para echar una mano en todo aquello que sirva para valorar la cultura de Los Navalmorales.


TO(le)DO CON VERSOS

Sugiero que entréis en este enlace al PDF de TO(le)DO CON VERSOS, es muy interesante:

https://www.cuartocentenario.es/downloads/libros/89/toledo-con-versos.pdf

 

UNAS PALABRAS MÍAS PARA ISIDORO

Acabo de terminar de leer tu libro TO(le)DO CON VERSOS. Cuando nos lo regalaste le di una vuelta, pero ha sido en estos últimos días cuando lo he leído sin prisas y lo he disfrutado detenidamente. Y, por eso, quería felicitarte. Y darte las gracias. 

Es un libro que lleva mucho trabajo por detrás. Mucha investigación. Y mucho amor por la ciudad y por la poesía. Y tiene la virtud de incluir a todos los poetas, a todas las poetas que han puesto por escrito su mejor versión de Toledo. 

Confieso que, leyéndolo, también he aprendido muchas cosas sobre Toledo, y sobre bastantes autores desconocidos para mí, o que no sabía que habían escrito algo sobre la ciudad. 

Desde el punto de vista formal, es una gozada contemplar  esas inmensas fotos, ese formato horizontal y esa asociación de Versos y Textos. 

Me han gustado especialmente Zocodover, de Pedro Garfias, Romancillo sefardí, de Isabel Escudero y Las novias de Cristo, de Lance Larsen. 

Muy acertado lo de organizar las Rutas. Y un trabajazo acoplar los textos en cada una de ellas. 

Y todo un desafío lo del Alto Tajo. Me ha traído recuerdos de una excursión que hice por esos parajes con Mariví en el otoño del 94. 

En fin, lo dicho, enhorabuena por tu libro y muchas gracias, Isidoro.


RESPUESTA DE ISIDORO A VUELTA DE CORREO

Cuánto agradezco tus palabras. Coincido contigo en las preferencias. Isabel Escudero era una poeta muy sugerente y muy singular su pareja, que, como sabes, era Agustín García Calvo. De Pedro Garfias soy un incondicional. Investigando la poesía del exilio, me he enamorado de su poesía. Y de Lance Larsen conozco muy poco. He tenido la suerte de toparme con muchas y muchos poetas excepcionales que no conocía o conocía poco. Por ejemplo, Juan Marco (Juan Martinez Copeiro del Villar) que escribió «Toledo no es azul» con un diseño precioso.

Ya sabes que, si queréis recorrer las rutas, tenéis un guía disponible y estáis invitados a comer y a cenar. Un abrazo y miles de gracias.


  






No hay comentarios:

Publicar un comentario